Todas las noticias

Headhunting, ¿qué es y cuándo te interesa utilizarlo? 

selección headhunting

Publicado el 9 junio, 2022

¿Conoces el concepto headhunting? Te gustaría saber más sobre todo lo que implica. ¡No te pierdas este post! 

Los procesos de selección conllevan un esfuerzo en todos los aspectos. Por un lado, suponen, evidentemente, un coste elevado para la empresa, pero, también, conllevan una elevada inversión de tiempo por parte de los profesionales encargados de la selección de personal.

Además, siempre se debe tener en cuenta que no es una ciencia exacta, como bien sabes, y aunque se haya realizado una selección acurada de los perfiles, puede finalizar el proceso sin una persona candidata adecuada al puesto de trabajo que la empresa está buscando.

Por eso, y sobre todo en procesos para puestos directivos o que requieran de una formación o experiencia muy específicas, cada vez más empresas apuestan por el headhunting. ¿Quieres saber más? En este post te explicamos todos los detalles. 

¿Qué es el headhunting?

El término headhunting significa, desde el punto de vista etimológico, cazatalentos. Por tanto, los profesionales especializados en este tipo de selección se enfocan al reclutamiento de un determinado puesto de trabajo buscando a las mejores personas candidatas para dicha posición. En el caso de que se trate de una búsqueda enfocada a puestos directivos, se denomina Executive Search. De hecho, habitualmente, se vincula a este tipo de perfiles, aunque, en realidad, el ámbito de acción es mucho más amplio.

La figura del headhunter no es nueva. Las grandes empresas hace mucho tiempo que utilizan este tipo de servicio de selección. Aunque sí es cierto que, cada vez más, se ha extrapolado al resto de empresas, independientemente, de sus características. 

¿Quieres conocer en qué consiste un proceso de headhunting? A continuación, descubre las fases del proceso.

cta entrevista de selección

Fases del proceso de headhunting

Este proceso de selección se compone por una serie de fases, que definen la forma correcta de buscar y atraer el talento a la empresa que lo requiere:  

  1. Definición del perfil, así como los requisitos que debe cumplir para optar al puesto de trabajo. Normalmente, este paso requiere de varias reuniones entre la empresa y el headhunter que, además de tomar nota de las indicaciones de la empresa, puede asesorarle acerca de la definición de sus necesidades y el tipo de perfil idóneo.  
  2. Búsqueda pormenorizada por parte del reclutador, tanto en redes sociales como en portales de empleo y bases de datos propias. 
  3. Evaluación de los candidatos y primer contacto con los mismos.  
  4. Negociación. Durante esta fase, el headhunter continuará asesorando a la empresa. 
  5. Cierre. Finalización de la negociación que termina en un acuerdo contractual de la persona candidata con la empresa. 

¿Cómo trabajan los headhunters?

 Las nuevas tecnologías se han convertido en las grandes aliadas de los cazatalentos, simplificando y agilizando los procesos de selección. 

Si bien, anteriormente, la búsqueda de nuevos talentos era un proceso largo y muy complicado, que pasaba por tener una amplia red de contactos en el mundo profesional, hoy en día las redes sociales profesionales, como LinkedIn, facilitan enormemente el proceso de búsqueda. Además, existen softwares especializados en selección que optimizan el proceso y facilitan el trabajo a los reclutadores.  

personas en proceso de headhunting

¿En qué casos es interesante realizar headhunting?  

En general, puede ser interesante aplicar un proceso de seleccióna cualquier búsqueda de personal de alto nivel. 

Con más detalle, podemos recomendar contar con los servicios de un headhunter cuando:  

  • Se busca captar a un perfil estratégico concreto.
  • Es complicado conseguir candidaturas para un puesto que requiere amplia experiencia o conocimientos específicos.
  • Existe mucha demanda y poca oferta de perfiles técnicos especializados.
  • Se trata de un puesto de nueva creación o de la fusión de dos puestos con funciones muy distintas, que requieren conocimientos específicos de ambas.

Habilidades que los headhunters buscan en un candidato  

La búsqueda de las habilidades dependerá en cada caso del puesto de trabajo a cubrir. Por tanto, el procedimiento habitual será construir un perfil determinado en función de las necesidades del puesto y de la naturaleza de la empresa. Aunque es cierto que, cuando se trata de perfiles directivos hay algunas soft skills que el headhunter tiene especialmente en consideración: 

Ventajas de contratar a un headhunter  

Los procesos de headhunting, externalizados, suponen un importante ahorro de recursos para la empresa, además de contar con expertos especializados en la búsqueda y atracción de talento de perfiles directivos. Por tanto, supone una garantía de que las vacantes existentes se van a cubrir de forma satisfactoria. 

Grupo Castilla, especialistas en selección de personal 

Grupo Castilla cuenta con un equipo de profesionales expertos en selección y gestión del talento. Un equipo que dispone de la última tecnología para desarrollar con garantías los procesos de selección, que, además, ha desarrollado una metodología propia. Y, no menos importante es el seguimiento, análisis y reporte de los resultados durante todo el proceso de selección. Desde Grupo Castilla la comunicación, tanto con la empresa que requiere los servicios como con las personas candidatas, es nuestra prioridad. 

¿Crees que podemos ayudarte? ¿Necesitas incorporar perfiles directivos a la empresa? No te preocupes. Te ayudamos a encontrar el talento que necesitas


Un artículo de:
Olga Tomàs Gonzalvo
Técnica de Marketing Digital

Comparte este artículo:


Últimas noticias

Grupo Castilla © · Todos los derechos reservados 2023