¿Estás buscando talento y no sabes por dónde empezar? En este post te explicamos todo sobre el reclutamiento externo.
Captar talento no es una tarea fácil. El análisis de la vacante, la divulgación de la oferta de trabajo, las entrevistas y la contratación son partes del proceso de reclutamiento externo que entrañan su complejidad. De hecho, dicen que encontrar el candidato perfecto para la vacante es como un flechazo, aunque como suele pasar, ocurre muy poco.
No se puede dejar una decisión tan importante para la empresa en manos del azar, por eso se desarrollan procedimientos concienzudos para que el departamento de RRHH pueda apoyarse a la hora de realizar la selección de personal. Estos procedimientos conllevan una gran carga de trabajo, por este motivo hay muchas empresas que eligen la opción de externalizar el proceso o apoyarse en un partner estratégico especializado en RRHH.
¿Qué es el reclutamiento externo?
Se entiende por reclutamiento externo el proceso que tiene como objetivo la selección de un candidato o candidata, para una vacante, que no pertenece al equipo de la empresa.
Este tipo de reclutamiento sigue siendo el modelo más tradicional de selección y adquisición de nuevos talentos. El motivo es simple: esta modalidad trae innumerables beneficios tanto para el departamento de RRHH, como para la empresa en general.

Fuentes del Reclutamiento Externo
Este servicio cuenta con distintos canales:
- Headhunting: buscadores de talento especializado. Normalmente se asocia a talento senior.
- Social recruiting: captación de talento gracias al poder de viralización de una oferta que tienen las redes sociales. Sobre todo, la red profesional por excelencia, Linkedin.
- Plataformas de búsqueda de empleo o portales de empleo: plataformas especializadas que ponen en contacto a empresas con candidatos y candidatas.
- Outsourcing o externalización: es decir, confiar a una empresa especializada todo el ciclo de selección. Desde la captación a la contratación. Esta opción permite aligerar las tareas de los empleados y empleadas in house de Recursos Humanos.
Ventajas del Reclutamiento Externo
El proceso de reclutamiento externo puede ayudar a la empresa a encontrar la persona ideal. Pero, además, la incorporación de talento externo a la empresa conlleva muchas ventajas. Algunas de ellas son:
- Acceso a más candidatos. Al realizar un proceso de reclutamiento externo se amplía el acceso a plataformas de reclutamiento profesionales (como Linkedin), garantizando un mayor volumen de candidaturas y variedad de perfiles.
- Nuevas ideas. La incorporación de talento externo puede ser sinónimo de aire fresco. Es decir, aportación de nuevas ideas, cambios en las rutinas de producción, etc.
- Ahorro en formación. El candidato externo, en un principio, no necesita formación para desarrollar el puesto de trabajo por el que ha sido promocionado porqué ya cuenta con las competencias requeridas.
- Más alineación candidato-oferta laboral. Cuando se inicia una búsqueda de candidatos externos ya se hace intentando alinear al máximo las necesidades de la vacante y, por tanto, se ajusta más a la oferta laboral creada por la empresa.
- Aprovechar para implementar políticas inclusivas. El reclutamiento externo permite fomentar políticas de diversidad, integración e igualdad.
Desventajas del Reclutamiento Externo
Aunque todo proceso tiene sus pros y sus contras. En el caso del reclutamiento externo algunas de las principales desventajas son:
- Posible tensión en el clima laboral interno. Dentro del equipo humano de la empresa pueden surgir tensiones relacionadas con la promoción o no de ciertos perfiles. Por lo tanto, es muy importante que quede claro la naturaleza de la vacante y el porqué es beneficioso para el equipo una incorporación externa.
- Excesiva inversión de tiempo. Poner en marcha un proceso de reclutamiento externo genera, si no se trabaja correctamente, una gran inversión de tiempo y esfuerzo para el equipo de RRHH. Además, de un coste económico más elevado que el reclutamiento interno. Así pues, es muy importante aliarse con un partner de RRHH especialista en gestionar todo el proceso de una manera eficiente para no saturar el departamento con candidaturas y entrevistas. De esta manera, se optimizarán esfuerzos y se conseguirán mejores resultados.
Apuesta tecnológica
Para poder combatir las desventajas del reclutamiento externo contar con un partner integral de RRHH puede ser la solución. La gestión óptima del talento, desde la selección de personal, la formación, la evaluación de las competencias y desempeño es clave para ajustar los timmings a las necesidades de la empresa y del área de Recursos Humanos.
Pero no solo hablamos de calendario, hablamos de recursos y de resultados. En definitiva, no hay mejor match que el de una empresa que encuentra el candidato o candidata perfecto que andaba buscando desde hacía tiempo. ¿No te parece?