¿Te gustaría saber si fichar con el móvil proporciona todas las garantías de control que tu empresa necesita? Resolvemos tu duda en este post. ¡No te lo pierdas!
El móvil es una pieza clave en nuestro día a día. Nadie puede discutir que se ha convertido en nuestro fiel acompañante, tanto en el trabajo como en nuestro tiempo libre. Así pues, si contamos con nuestro Smartphone para enviar información profesional y personal, para consumir ficción o para comprar, la pregunta es evidente. ¿Qué hace que desconfíes del móvil como herramienta de fichaje? ¿Crees que es igual de válida que otros métodos de registro horario? Sigue leyendo y lo resolvemos juntos.
Las mejores opciones para cumplir la normativa de registro de jornada
- Instalación de máquinas físicas in situ: hoy día muchas empresas aún utilizan las máquinas de fichaje tradicionales. A través de estas, el personal empleado pasa una smart card o una tarjeta de banda magnética para hacer el registro del instante en que entran y salen de sus sitios de trabajo. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías se pueden usar máquinas de fichaje que se basan en lectores de huella dactilar (biométricos) y tarjeas de proximidad/RFID (radiofrecuencia). No obstante, si no se tienen instalados dichos sistemas, el mercado ofrece otras posibilidades.
- Aplicaciones online: en cuanto a las Apps y demás herramientas online basadas en tecnología en la nube, el personal trabajador pueden registrar sus horas de trabajo desde cualquier sitio a través de dispositivos como móviles, ordenadores y tabletas con conexión a internet.
¿Es legal fichar con el móvil?
Según se especifica en el RD Ley 8/2019 de 8 de marzo del 2019, es válido cualquier sistema apto para cumplir el objetivo legal, esto es, proporcionar información fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori, ya sea por la persona empresaria o por el personal empleado. Por tanto, fichar con el móvil es legal. Aunque, evidentemente, la solución proporcionada a las personas empleadas debe garantizar que la información de registro horario no se pueda modificar.
Consenso empresa – personal trabajador
Cualquiera que sea el sistema que se elija para llevar a cabo el fichaje de la jornada laboral, debe estar adaptado a las necesidades tanto del personal trabajador como de la empresa. Tal y como lo prescribe la ley, es a la persona empresaria a quien corresponde establecer un sistema propio y someterlo a consulta ante los representantes legales de las personas trabajadoras.
Teléfono de empresa o personal
Sin embargo, en lo que al uso del sistema de fichaje por móvil se refiere, hay cierta polémica sobre la legalidad o no de este tipo de fichaje, pues aquí entra en juego el derecho del personal empleado. Si este se negara, la persona empresaria no puede bajo ningún concepto obligarlo a instalar en su móvil personal una aplicación, pudiendo solamente exigirlo si le provee del medio. Es decir, hablaríamos de que la empresa debería proporcionar el Smartphone y la App instalada.
Protección de datos
En muchas de las aplicaciones para el registro horario se incluye la geolocalización. De hecho, desde el punto de vista del control horario es un factor decisivo para las empresas. Pero… ¿el personal empleado comparte la misma opinión?
Dos de los factores clave que se deben tener en cuenta son la protección de los datos personales y el derecho a la privacidad de las personas empleadas.

¿Se puede geolocalizar a los trabajadores a través del móvil?
Legalmente la empresa no puede obligar a una persona empleada a que fiche mediante geolocalización. Por tanto, el empleado o empleada debe poder fichar sin geolocalizar.
Para evitar desacuerdos en la implementación de este método es indispensable:
- Contar con el acuerdo y consenso de las personas empleadas.
- La geolocalización solo puede usarse para justificar el registro durante la jornada laboral.
- Para realizar el fichaje deben usarse medios de la empresa. Es decir, un móvil u ordenador de trabajo.
Ventajas de fichar con una App de registro horario
Todo método tiene sus pros y sus contras, pero en el caso del fichaje a través del móvil con una App de control horario, los beneficios tanto para la plantilla como para la empresa son evidentes.
La integración del uso del Smartphone en nuestras vidas es tan alta que cuesta imaginarse o recordar nuestras vidas sin ellos. Por tanto, sumarle una nueva función como la del registro horario es muy sencillo. Este método permite contar con un sistema fácil de instalar y manejar, tanto por las personas empleadas como por sus superiores. Además, se debe tener en cuenta que es un método que no necesita infraestructura ni mantenimiento. Por tanto, es una opción más económica.
Así pues, una de las principales ventajas es la flexibilidad. Una opción que, sin duda, se adapta a las prioridades de hoy en las empresas.
Además, las aplicaciones de control horario no se limitan al registro de la entrada y la salida. Habitualmente, se ofrece la posibilidad de poder solicitar y gestionar ausencias y turnos. De esta manera, desde el departamento de RRHH se puede manejar con mucha más agilidad y eficiencia toda la información relativa a la gestión de personas.
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar el registro horario a través del móvil? ¿Te gustaría descubrir cómo la solución de Grupo Castilla te puede ayudar? Agiliza el proceso, mejora la eficiencia y gana en seguridad con nuestro portal y su versión mobile: la App e3Mobile. ¿Hablamos?