Todas las noticias

Solución a la prohibición de fichar con huella dactilar

fichar-con-huella-dactilar.

Publicado el 11 mayo, 2020 - Modificado el 17 octubre, 2022

El gobierno de España ha publicado en el BOE, el pasado 3 de mayo de 2020, la prohibición de fichar con huella dactilar en los centros de trabajo.

Concretamente, la orden SND/386/2020 expone en el artículo 9 punto 3 que los fichajes mediante dispositivos de huella deberán ser sustituidos por otros sistemas de control horario que garanticen las medidas higiénicas necesarias para la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores. De momento, la normativa afecta al comercio minorista de prestación de servicios.  

Esta noticia, como todas las que venimos recibiendo en los últimos días, supone un cambio inmediato en la organización de muchos negocios. En pleno inicio de la desescalada, muchas empresas empiezan a retomar su actividad y, con ello, deben implementar las medidas de seguridad estipuladas. Precisamente, esta prohibición de fichar con huella dactilar tiene como objetivo reducir posibles contagios en los centros de trabajo tras la vuelta a la nueva normalidad.

Según apuntan las autoridades sanitarias, se prevé que este tipo de medidas se prolonguen a lo largo de este 2020, como mínimo. Pues, en caso de no disponer de una vacuna, las medias de distanciamiento social se harán extensibles también en 2021. En cualquier caso, resulta fundamental que las empresas valoren alternativas en la mayor brevedad para dar cobertura a esta y otras medidas higiénicas. Asimismo, recordemos que la normativa de registro horario que entró en vigor el 12 de mayo de 2019 sigue activa a pesar de la crisis. De hecho, en este sentido, la ley es muy clara y, a pesar de encontrarse en situación de teletrabajo, deben continuar los registros de jornada.

App de fichajes individual  

La recién normativa recoge que se podrán fichar con huella dactilar si se garantiza la correcta desinfección antes y después de cada uso. No obstante, muchas empresas temen no poder garantizar esta medida higiénica suponiendo un riesgo para los trabajadores. Por otro lado, también otros sistemas de fichaje convencionales implican que los trabajadores toquen la misma superficie. De manera que, son muchas las compañías que están buscando alternativas eficaces para reducir la propagación del virus.

Entre las principales medidas que se están adoptando, muchas empresas apuestan por una App de fichajes.  Los sistemas de control horario accesibles desde dispositivos móvil, de forma individual, pueden ser en estos tiempos una gran solución. Bien es cierto que no se puede obligar a los trabajadores a que realicen estos fichajes desde sus dispositivos personales. No obstante, disponiendo de una solución de fichajes integrada en un portal del empleado, los mismos podrán registrar las entradas y salidas desde dispositivos proporcionados por la empresa; tales como ordenadores, tabletas o móviles.

Recordamos otras medidas de prevención

Seguro que como profesional de recursos humanos estás inmerso en el liderazgo de esta fase de transición en tu empresa. Por este motivo, queremos ayudarte a abordar la situación de la mejor manera, facilitándote información relevante de ámbito laboral que hemos recogido exclusivamente para ti. Así como también poniendo a tu disposición webinars gratuitas para ayudarte con las gestiones diarias.

Por otro lado, también queremos recordar algunas medidas de prevención básicas que no deben dejar de aplicarse en los centros de trabajo. Concretamente, en el entorno laboral las medidas preventivas que deben tomar las empresas se enmarcan en el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos.  

Algunas recomendaciones básicas:

  • Reducir la frecuencia y el tipo de contacto entre los empleados.
  • Evitar el contacto con ojos, nariz y boca.
  • Utilizar pañuelos desechables.
  • Mantener una correcta higiene de manos: lavarse frecuentemente con agua y jabón o con solución hidroalcohólica.
  • Utilizar Equipos de Protección Individual (EPIs) si es necesario.
  • Garantizar la desinfección de lugares y materiales de trabajo reutilizables.

Si tienes dudas puedes consultar la información relativa a nuestra solución de control horario para digitalizar la gestión del tiempo de tus empleados y empeladas de forma ágil y sencilla. 


Un artículo de:
Equipo de Redacción
Comunicación & Marketing de Grupo Castilla

Comparte este artículo:


Últimas noticias

Grupo Castilla © · Todos los derechos reservados 2023