Todas las noticias

¿Qué es AWX y cuáles son sus características? 

AWX ansible

Publicado el 11 julio, 2025 - Modificado el 11 julio, 2025

¿Te gustaría saber más sobre AWX? ¡No te pierdas este post imprescindible!

Índice de contenidos Ocultar

AWX es una plataforma de automatización de código abierto que proporciona una interfaz gráfica, una API REST y herramientas de control para gestionar tareas con Ansible. Permite a los equipos definir, programar y supervisar la ejecución de tareas de forma centralizada y automatizada. Al facilitar la gestión de inventarios, credenciales y flujos de trabajo, ofrece una experiencia coherente y controlada, ideal para automatizar procesos en proyectos de desarrollo y pruebas

Ansible Automation Platform: características y capacidades avanzadas para escenarios operativos. 

Ansible Automation Platform (AAP) es la solución empresarial de Red Hat basada en Ansible, diseñada para escalar y gestionar la automatización en entornos operativos profesionales y complejos. Va más allá de la ejecución básica de tareas, integrando herramientas, seguridad y soporte para escenarios avanzados, además de accesibilidad a las últimas actualizaciones, previniendo en gran medida posibles fallos de seguridad, bugs y errores. 

Comparativa técnica: AWX frente a Ansible Automation Platform 

Escalabilidad y gestión de grandes infraestructuras 

A la hora de automatizar grandes infraestructuras, la escalabilidad y la capacidad de gestión centralizada son dos factores clave para garantizar un despliegue eficiente y seguro. AWX ofrece una interfaz gráfica básica para la orquestación y gestión de tareas automatizadas. Sin embargo, su escalabilidad es limitada y carece de funcionalidades avanzadas para manejar miles de nodos con alta disponibilidad y control granular. En contraste, Ansible Automation Platform está diseñado para entornos empresariales a gran escala, proporcionando clustering nativo, balanceo de cargas, políticas avanzadas y una integración robusta con herramientas de monitoreo y analítica, haciendo de AAP la opción preferida tanto para grandes organizaciones que buscan automatizar a gran escala como pequeñas empresas que desean iniciar en el mundo de la automatización con garantías profesionales. 

Seguridad y cumplimiento normativo 

En entornos empresariales, la seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos críticos que no pueden dejarse al azar. AWX, al ser una plataforma comunitaria, carece de certificaciones oficiales y mecanismos avanzados de seguridad integrados, ofreciendo únicamente controles básicos de acceso y autenticación. Su gestión de credenciales y auditoría es limitada, lo que puede representar un riesgo en entornos que exigen trazabilidad, segregación de funciones o cumplimiento de normativas. 

Por su parte, Ansible Automation Platform incorpora características de seguridad robustas, incluyendo autenticación multifactor (MFA), control de acceso basado en roles granular, auditoría detallada de eventos y cumplimiento de estándares de seguridad exigidos por la industria. 

Soporte y ciclo de vida del producto 

La diferencia entre AWX y Ansible Automation Platform se acentúa al analizar el soporte y el ciclo de vida del producto. AWX, como proyecto open source de la comunidad, no ofrece soporte oficial ni garantías sobre estabilidad, actualizaciones o resolución de incidencias. Su ciclo de vida es ágil pero impredecible, con cambios frecuentes que pueden afectar la compatibilidad o generar interrupciones si no se gestionan adecuadamente. 

En cambio, AAP es una solución respaldada por Red Hat que proporciona un ciclo de vida bien definido, con versiones soportadas a largo plazo, parches de seguridad certificados y actualizaciones planificadas. Además, incluye soporte técnico empresarial con acuerdos de nivel de servicio, acceso a documentación oficial, formación y asistencia directa. Esto representa una ventaja significativa para organizaciones que requieren estabilidad, planificación a largo plazo y confianza en la continuidad operativa de su plataforma de automatización. 

Consideraciones de coste y valor en la elección entre AWX y AAP 

Uno de los factores determinantes a la hora de elegir entre AWX y AAP es el equilibrio entre coste y valor aportado. AWX no tiene coste ni suscripción, lo que lo convierte en una opción atractiva para entornos de prueba y desarrollo. Sin embargo, su gratuidad viene acompañada de una mayor carga operativa, ausencia de soporte oficial y la necesidad de invertir más recursos en administración, seguridad y resolución de incidencias.  

AAP, por otro lado, implica una inversión en suscripciones, pero aporta un alto valor en forma de soporte técnico, estabilidad, escalabilidad, seguridad y herramientas avanzadas de automatización que optimizan el tiempo y reducen el riesgo operativo. 

AWX en entornos productivos: aspectos operativos y mantenimiento 

Aunque AWX puede utilizarse en entornos productivos, hacerlo conlleva ciertos riesgos y desafíos operativos. La falta de soporte oficial implica que cualquier problema técnico o fallo debe ser resuelto internamente, lo que exige contar con equipos de experiencia y tiempo para gestionar el ciclo completo de la instalación, parches, escalado y recuperación ante fallos, e incluso en estos casos no se garantiza que todos los fallos o incidencias podrán ser resueltos. 

Además, las actualizaciones puedes ser disruptivas y no siempre están documentadas o garantizadas, lo que aumenta la incertidumbre en entornos donde la estabilidad es crucial. 

AAP, evaluación del retorno operativo 

La inversión en Ansible Automation Platform se justifica en gran parte por su impacto en el retorno operativo. Al reducir la carga de mantenimiento, ofrecer un entorno estable y seguro, y proporcionar herramientas avanzadas de análisis, planificación y control, AAP permite acelerar la entrega de servicios, minimizar errores humanos y garantizar cumplimiento normativo. Estas capacidades se traducen en una mayor eficiencia operativa, mejor aprovechamiento del talento interno y reducción de riesgos, lo que a medio y largo plazo compensa con creces el coste de adquisición.  

Además, al estar respaldado por Red Hat, AAP ofrece una hoja de ruta clara y soporte continuo, lo que permite planificar con confianza la automatización como un componente estratégico dentro de la infraestructura TI. 

Ventajas clave que solo encontrarás en Ansible Automation Platform 

Más allá de las capacidades compartidas con AWX, Ansible Automation Platform ofrece un conjunto de funcionalidades avanzadas exclusivas, diseñadas para llevar la automatización a un nivel empresarial. 

Automatización descentralizada con Execution Environments 

Entre ellas destaca la automatización descentralizada con Execution Environments. Esta definición de entornos permite ejecutar tareas automatizadas de forma consistente, segura y escalable sin depender del entorno centralizado.  

Execution Environments se basa en el uso de entornos portátiles e imágenes de contenedores (por ejemplo, imágenes de Docker) para lanzar dichas tareas. Esto facilita la estandarización, mejora la seguridad y simplifica la integración en pipelines CI/CD. 

Además, al definir explícitamente qué paquetes, versiones y configuraciones están permitidos dentro del entorno, se reduce la superficie del ataque y se mejora el control sobre el software que se ejecuta. 

Disparador de eventos automatizado con Event Driven Ansible 

Otra ventaja diferenciadora es Event-Driven Ansible, una potente funcionalidad que permite activar automatizaciones de forma autónoma en respuesta a eventos del sistema, alertas, tickets, logs u otros disparadores definidos. Esto impulsa una automatización reactiva, dinámica y sin intervención humana, reduciendo tiempos de respuesta y errores operativos. 

Galería de módulos verificados y enriquecidos con Automation Hub 

Finalmente, Automation Hub proporciona acceso a una galería de colecciones y roles verificados, mantenidos por Red Hat y su ecosistema de partners. Estas colecciones están validadas, documentadas y listas para usar en entornos productivos, lo que acelera el desarrollo, garantiza compatibilidad y añade una capa de confianza clave para mantener la calidad y seguridad en las automatizaciones. 

¿Qué características ofrece AAP en entornos corporativos? 

Ansible Automation Platform está diseñada específicamente para responder a las necesidades de automatización tanto en pequeños como en grandes entornos, ofreciendo un conjunto de características que garantizan estabilidad, integración y escalabilidad a nivel empresarial.  

Actualizaciones controladas y rutas de migración documentadas 

Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de aplicar actualizaciones controladas, con rutas de migración documentadas y predecibles, lo que permite planificar cambios de versión sin poner en riesgo la operación. Esto es esencial para mantener la continuidad de servicios críticos y garantizar el cumplimiento de normativas internas de TI. 

Compatibilidad e integración con entornos empresariales existentes 

AAP también destaca por su alta compatibilidad con entornos empresariales existentes, incluyendo integraciones con Active Directory, LDAP, Red Hat Satellite, etc.  

Esto facilita su adopción sin necesidad de rediseñar infraestructuras. 

Mecanismos de soporte y continuidad garantizada 

A nivel de soporte, Red Hart ofrece mecanismos de asistencia técnica empresarial, documentación validada, formación oficial y acuerdos de nivel de servicio, asegurando continuidad operativa incluso en escenarios críticos. 

Adaptabilidad a infraestructuras híbridas y distribuidas 

AAP está preparado para trabajar en infraestructuras híbridas y distribuidas, incluyendo nubes públicas, privadas y entornos on-premise. Gracias a Execution Environment, puede distribuir cargas de trabajo de forma eficiente y segura, adaptándose tanto a redes locales como a arquitecturas globales. 

Casos de uso donde AAP resulta más adecuado 

Automatización y orquestación de infraestructuras multi-centro de datos 

En entornos corporativos distribuidos con múltiples centros de datos, mantener la coherencia operativa, la seguridad y la eficiencia puede convertirse en un reto significativo. Ansible Automation Platform ofrece una solución ideal para este escenario, al permitir la automatización centralizada con ejecución distribuida.  

Esta arquitectura permite orquestar tareas desde una consola unificada, mientras las ejecuciones se distribuyen eficientemente entre nodos remotos, respetando segmentaciones de red, requisitos de latencia y políticas locales. 

Automatización en entornos multi-proveedores 

Las organizaciones modernas suelen operar en entornos multi-proveedor, combinando infraestructuras on-premise con múltiples nubes públicas como AWS, Azure y Google Cloud. Este enfoque ofrece flexibilidad y escalabilidad, pero también incrementa la complejidad operativa. Ansible Automation Platform responde a este desafío proporcionando una capa unificada de automatización que permite gestionar recursos de diferentes proveedores desde un mismo punto de control. Gracias a sus colecciones verificadas disponibles en Automation Hub, AAP facilita la interacción segura y estandarizada con APIs de diversos servicios cloud, redes, almacenamiento y plataformas SaaS. 

Despliegue de flujos de automatización complejos y coordinados 

En entornos corporativos, muchas tareas de automatización no se limitan a acciones individuales, sino que requieren flujos de trabajo complejos, con múltiples pasos, condiciones, validaciones y coordinación entre distintos equipos o sistemas. Ansible Automation Platform permite diseñar y desplegar este tipo de automatizaciones mediante su funcionalidad de Workflows, que encadenan tareas de forma lógica y visual, incluyendo condiciones, bifurcaciones, aprobaciones manuales y dependencias entre procesos. Esta capacidad de orquestrar orquestaciones interdependientes permite acelerar la entrega de servicios, garantizar coherencia y reducir errores humanos, convirtiendo la automatización en un eje coordinador de toda la operación TI. 

Ambientes con requerimientos normativos y auditoría Elevada 

En sectores altamente regulados, como banca, salud, telecomunicaciones o administración pública, el cumplimiento normativo y la capacidad de auditoría son requisitos no negociables. AAP está diseñada para operar en estos entornos gracias a sus mecanismos avanzados de control de acceso, trazabilidad y cumplimiento. AAP ofrece auditoría detallada de todas las ejecuciones, incluyendo quién ejecutó qué tarea, cuándo y quién ejecutó qué tarea, cuándo y con qué parámetros. 

Además, permite implementar controles de acceso basados en roles, integrarse con soluciones de identidad corporativa como LDAP o AD y aplicar políticas que segmentan responsabilidades según perfiles. 

Casos de uso donde AWX resulta más adecuado 

Desarrollo y validación de playbooks en entornos no productivos 

AWX es una excelente elección para entornos de desarrollo, pruebas o laboratorio, donde los equipos necesitan crear, depurar y validar playbooks antes de llevarlos a producción. Al ser una plataforma open source sin costes de licencias, AWX permite experimentar libremente con nuevas automatizaciones, probar integraciones o formar a nuevos usuarios sin comprometer los entornos críticos.  

Aunque carece de soporte oficial y funciones empresariales avanzadas, su agilidad y bajo coste operativo lo convierten en una herramienta ideal para el ciclo de desarrollo de automatizaciones, asegurando que los flujos estén bien diseñados y probados antes de su despliegue definitivo. 

Formación y entrenamiento de equipo técnico 

AWX es una herramienta ideal para la formación de equipos técnicos en automatización con Ansible, ya que proporciona una interfaz gráfica casi idéntica a la de AAP sin incurrir en costes de licencia. Esto permite a los administradores, desarrolladores y perfiles DevOps familiarizarse con la gestión visual de inventarios, plantillas de trabajo, credeciales y ejecución de playbooks en un entorno seguro y aislado

Además, AWX permite simular flujos de trabajo completos, pruebas de roles personalizados y uso de variables, todo con trazabilidad en tiempo real, lo que refuerza el aprendizaje práctico

Migración de AWX a AAP 

La transición de AWX a Ansible Automation Platform es un paso natural para organizaciones que buscan escalar sus automatizaciones con mayor estabilidad, soporte y capacidades empresariales. 

Evalúa el entorno actual y planifica la transición 

Para llevar a cabo una migración exitosa, es fundamental primero evaluar el entorno actual, identificando los playbooks, workflows y configuraciones existentes, así como las dependencias y necesidades específicas del negocio. Una planificación cuidadosa permitirá definir la mejor estrategia para minimizar interrupciones y optimizar recursos. 

Conserva el trabajo ya realizado en AWX 

Un aspecto importante es que AAP permite conservar y reutilizar la mayor parte del trabajo ya realizado en AWX, dado que ambos comparten el mismo núcleo de Ansible. Esto facilita la migración sin necesidad de reescribir playbooks o reinventar procesos, agilizando la adopción y reduciendo riesgos. 

Aprovecha los servicios profesionales de nuestro equipo 

Desde la unidad de Consultoría Tecnológica DevOps de Grupo Castilla nuestro equipo está especializado en Ansible y ofrece servicios profesionales especializados para acompañarte, incluyendo arquitectura, despliegue, acompañamiento y transferencia de conocimientos, garantizando una adopción de tecnología eficiente y alineada con las mejores prácticas del sector. ¿Hablamos?

 


Un artículo de:
Sergio Gallego
Especialista DevOps en Consultoría Tecnológica de Grupo Castilla

Comparte este artículo:


Últimas noticias en "Consultoría Tecnológica"